CERTIFICADO EXPEDIDO POR LA ESCUELARGENTINADEMODA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

METAS

“La cultura de calle en la moda”
Este curso es ideal para que puedas actualizarte con respecto a los nuevos movimientos artísticos y sociales. Se estudiará historia de la moda tradicional, clásica y antigua, para poder analizar a las nuevas corrientes o subculturas actuales. Veremos historia de las tribus urbanas y su decodificación, outfit por outfit además veremos corrientes musicales y sus videos clip como para entender su eclecticismo y su influencia en el plano o área de la moda. De esta manera tanto diseñadores, como productores, estampadores, directores de arte, poder crear nuevos parámetros estéticos más emergentes y conceptuales.

MODALIDAD DE CURSADA VIRTUAL

Es una modalidad 100% virtual con profesor en “vivo”. Las clases se dictan por un aula de google classroom, un aula preparada para que puedas alojar tus trabajos como así también obtener tus apuntes.

DURACIÓN

2 meses

PROGRAMA

Enfoque en el pasado para entender los escenarios socio-culturales actuales
Tribus urbanas, su nacimiento y su análisis actual
Nuevos conceptos de moda urbana actual
Ritmos urbanos y su decodificación en la indumentaria
Estudio emergente y su análisis para crear tipologías nuevas
Historia de la moda y su influencia en las diferentes sub culturas y movimientos urbanos.
Definición y características de tribu urbanas
Orígenes de las primeras tribus urbanas
Evolución de las tribus urbanas
Sociedad y tribus urbanas
Minorías y grupos emergentes
Culturas y estilos

 

Moda y tribus urbanas
Importancia de las tribus urbanas en la industria de la moda
El efecto de las tribus urbanas en las tendencias
Tribus urbanas en el arte, cine, música y diseño
Análisis de fotos, galerías y videos clip
Análisis del K-POP
Rítmos eléctronicos, hip hop, y urbanos
Tribus Punk, rock, románticos, desde pin up hasta Hipster
Tribus urbanas más clásicas como rockabilly hasta Beatniks, Rockers, Mods, Queer,
Hippies, Disco, Glam, Punk, Rude Boys/Ska, Heavies, Nuevos Románticos, Góticos,
Cyberpunk, Pijos, Hip-Hop, Ravers/Bakalas, Grunge, Britpop, Otakus, Anti-Globalización, Reguetoneros, Geeks, Emos, Canis, Hipsters, Hypbeasts, Steampunks, Vaporwave, Millennials, Gamers, E-Kids