CERTIFICADO EXPEDIDO POR LA ESCUELARGENTINADEMODA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

METAS

“La imagen y los sentidos”, es muy importante saber sobre Visual debido a que compramos y vendemosporque nos seduce no solo el producto sino su entorno. Transformar los espacios comerciales en una experiencia sensorial única para los consumidores, exhibiendo la identidad de marca con su mejor efecto. Transformando la experiencia de comprar en un hecho memorable, “ese” es nuestro objetivo principal. Serás capaz de crear relatos o secuencias narrativas visuales, puedas buscar fuentes de inspiración, y principalmente puedas aplicar técnicas de visual merchandising de modo eficiente y creativo a cualquier tipo de espacio comercial, desde una tienda de ubicada en un barrio hasta una cadena de tiendas.

PROPUESTA EDUCATIVA

Estas clases se dictarán de manera online a distancia, a través de la plataforma de google classrrom, un aula que eamoda preparo para tus clases online. Las clases son en vivo con un capacitador en simultaneo. Los días y horarios que se darán las clases son los que figuran en este sitio. El profesor podrá corregir trabajos prácticos dentro del horario de clases o se organizará para darle la devolución dentro de la semana de clases. Los alumnos se conectan una sola vez por semana a una video conferencia y se les da tiempo durante la semana para que realicen sus trabajos prácticos. Si es necesario el profesor subirá desde vídeos grabados por su persona y ustedes podrán compartir sus trabajos prácticos a modo de laboratorio virtual así todos aprenden de sus compañeros también. Será una experiencia enriquecedora.
Comprender la importancia del VM y como este ayuda a cualquier tipo de comercio en el mercado moderno. Plantear un PDV desde su enfoque con el material explicado en la cursada y los trabajos prácticos aplicados.
Que logre recrear atmósferas comerciales implementando los lineamientos de la marca y aplicando su impronta personal, entregando así experiencias de compra memorables.
Aprender las mejores estrategias comerciales que le permitirán resolver un pdv tanto Análogo como Digital (Tiendas en el Metaverso)

DURACIÓN

8 clases

PROGRAMA

Unidad 1

Qué es el VISUAL MERCHANDISING, desde la historia del marketing y cómo esta profesión se se aplicó al rubro de la moda

● Historia – Desde el primer centro comercial a tienda con vidriera

● Arquitectura (comercial),Tipo de Shopping, Diseño de interior y exhibiciones., Como estas profesiones nos traspasan e interpolan en nuestro trabajo

● Categorías y subcategorías de rubros en la moda: Haute couture, Pret-a-porter y Fast Fashion

● Definición de marcas: esto para plantear trabajo práctico y tomar un referente a trabajar

Objetivos específicos Que el alumno comprenda la importancia de la historia y las profesiones que componen el visual merchandising, para poder ubicar en tiempo y espacio las marcas, sus tendencias y su Branding

Presupuesto de tiempo: 2:45 hr dejando 15 min de Break (esto a aprobar )

Bibliografía:

● Campo marshall Primer tienda departamental de lujo

https://en.wikipedia.org/wiki/Marshall_Field%27s

● Que es el Visual Merchandising

https://en.wikipedia.org/wiki/Visual_merchandising

● Historia resumida del escaparatismo

https://www.youtube.com/watch?v=xtUL-7nqjbc

Historia del escaparatismo

● Buscador de Vogue

https://www.vogue.es/moda/modapedia/disenadores

Trabajo Práctico: esto opcional dependiendo de la cantidad de alumnos 3 biografías para exponer sobre: un diseñador de moda, un diseñador industrial y un arquitecto se expondría en la clase 2

Unidad 2

Planificación Espacial

Tipos de locales comerciales, desde el concepto de supermercados a la llegada de los PDV, Tiendas pop up, (e-commerce)

● Tipos de punto de ventas: tiendas: Supermercados, Tiendas de alimentos especializadas. Tiendas Concepto, Tiendas insignias, Tiendas Pop-Up, Tiendas de estilo de vida, Tienda departamentales masivo (Jeans – deportes), Cadenas multimarcas

● Planificación en planta: zonas platino, oro, plata y bronce.

● creación de un layout y distribución de categorías con puntos focales esto seria para un plan más extenso donde se pueda enseñar como crear un layout y definir las categorías en función del producto y el recorrido del cliente

● Implementación de un layout con puntos focales y definición de ejecuciones

● Recorrido del cliente: zonas frías y calientes (Importancia del P.O.P)

● iluminación

● Teoria del color (recorrido del color) y pesos visuales

Trabajo Práctico: Entrega de un layout por parte del profesor al alumno para que (plano de pdv) analizen el rubro del pdv, sector de moda en el que se ubica y tipo de vidriera.

Objetivos específicos:Que el alumno pueda interpretar un pdv a partir de la observación y plantear su distribución aplicando los conocimientos impartidos en la clase definir una vidriera y a que tipo del sector de la moda pertenece

(mucho énfasis en este punto para que pueda el alumno discernir de qué tipo de rubro habla la estética del pdv)

Presupuesto de tiempo: 2:45 hr dejando 15 min de Break (esto a aprobar ) Bibliografía:

 

Unidad 3

Exposición en tienda

● Reconoceremos las técnicas y los expositores en función de los metros de la tienda y el producto.

● mobiliario y escaparatismo correcta exhibición de los productos

● Maniquíes – Tipos- Aspectos a tener en cuenta poses

● Selección de los productos de moda – Preparación de los artículos

Planificar una vidriera

● Analizaremos los diferentes tipos de vidrieras

● Vidrieras tipos abiertas, cerradas, medio fondo, sin vidriera, vitrinas

● Armando e instalación

● Selección de los productos de moda

● Preparación de los artículos

Armado de vidrieras / Exposición de los productos

● Aprenderemos a ubicar los productos

● Recorrido visual y atractivo para el cliente ejecuciones o show de maniquíes

● Punto focal

● Equilibrio Óptico – Pesos Visuales

● Tipo de agrupación: Por pirámide o por Repetición

Comunicación del tema / concepto

● De la idea a la materialización en vidriera

● Proyectar una vidriera, contar una historia, concepto buscar un tema

● Decoración en vidrieras, elementos decorativos

● Comunicación Gráfica p.o.p

Explicación de un MVP para su posterior armado y entrega quedando así 4 clases para su creación y corrección

Objetivos específicos Que el alumno comprenda los tipos de mobiliarios, exhibiciones y vidrieras para un correcto arma un pdv., Esto le permitirá aplicar los conocimientos impartidos en clase creando atmósferas comerciales.

Presupuesto de tiempo: 2 clases para impartir todos los temas anteriores Bibliografía:

Diseño de Trabajo Final: Creación de MVP

Pautas de MVP : elegir una marca del mercado nacional o internacional para aplicar una campaña con su ejecución interna y correspondiente vidriera, argumentando la información..

seleccionar un buyer persona o arquetipo con los siguientes datos: rango etario, tipo de consumidor (habitual, espontáneo y emocional. ) lugar donde vive y hábitos

De la marca seleccionada presentar una imagen de su vidriera que coincida con los datos demográficos del arquetipo de usuario (Esta imagen puede ser de página web, redes sociales o recorte de revista en este caso sacar foto y adjuntar en la presentación )

TIPO DE ENTREGA: Consolidar toda la información en una presentación de powerpoint o google slide donde se describa: Historia de la Marca, su buyer persona y target (Haute couture, Pret-a-porter y Fast Fashion),

Unidad 4

Investigación y diseño

● Moad board como presentar un proyecto para una propuesta original y comercial.

● Técnicas para su armado

● Auditoria visual de tienda/marca

● Temas visuales, estilo de vida, de temporada, tendencias, color, política, promociones

Trabajar en la industria. ¿Dónde trabaja un visual merchandiser?

● Los diferentes roles que puede desempeñar en el mundo de la moda

● Herramientas del merchandiser

● Espacio de prueba o tiendas modelos

● El showroom

● Funciones del Visual Merchandising

● Aspectos positivos y negativos

● Portfolio – red de búsqueda laboral

Objetivos específicos: Que el alumno explore diferentes recursos para armado de ideas o conceptualización de propuestas de vidrieras y pdv.

Presupuesto de tiempo: 3 clases para impartir todos los temas anteriores Bibliografía:

Unidad 5

El futuro del VM

● Innovaciones clave en ámbitos como la sustentabilidad, la tecnología y la globalización.

● Tecnología

● Realidad virtual, simulada, aumentada

● La compra multicanal

● Tiendas pop up

● Sustentabilidad: Reutilizar, reciclar y reducir

● Cambios producidos por el Covid 19

● Metodología/Estrategias de trabajo

Objetivos específicos: enseñar un contexto actual al alumno sobre las tendencias del mercado y la evolución de la profesión.con la incursión de la tecnología

Presupuesto de tiempo: 2:45 hr dejando 15 min de Break (esto a aprobar ) Bibliografía:

Unidad 6

● Retail tour

● corrección y aclaración de trabajos en clase

Objetivos específicos: Despejar dudas sobre trabajo final y ayudar con correcciones

Presupuesto de tiempo: 2:45 hr dejando 15 min de Break (esto a aprobar ) Bibliografía:

2. Modalidad de evaluación, condiciones de promoción de la cursada y aprobación de la asignatura

Criterios de evaluación

Aprobación de la cursada: Todos los TP y el examen parcial se aprobarán con 6 (seis) y darán derecho a rendir el examen final.

Examen final: se aprobará con 4 (Cuatro), solo se accederá al mismo al haberse cumplimentado la aprobación de la cursada.

3. Bibliografía obligatoria

4. Bibliografía sugerida

5. Material auditivo-visual

6. Firma y aclaración del docente:

Trabajo Final: Entrega de MVP + layout que se armó en clase 2

Tipos de subrayados Puntos de la escuela Sugerencias