CERTIFICADO EXPEDIDO POR ESCUELARGENTINADEMODA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

METAS

La sublimación es una rama increíble de uno de los procesos para estampar textiles. Si ni bien esta técnica se maneja con máquinas para ver el resultado final, la creatividad para desarrollar nuevas estampas depende de conceptos artísticos. Es por eso que no solo te presentamos un curso de sublimación sino “a crear las estampas” y una nueva forma de pensar en la sublimación industrial. En esta capacitación veremos desde cómo preparar los archivos, las temperaturas para las máquinas, maquinaria ideal, diferentes tipos de máquinas de estampado, sino también sobre textiles para realizar prendas de calidad.

PROPUESTA EDUCATIVA

Esta modalidad de cursada es virtual y se usará la plataforma de google classroom. Las clases son en “vivo”, es decir con profesor en línea. El alumno verá apoyo audiovisual y gráfico para ver el proceso de estampación. Proponemos seguir formando a diseñadores o empresarios del rubro textil que necesiten herramientas competitivas para diferenciarse con un producto de moda estampado estratégicamente. Los alumnos virtuales podrán traspasar sus estampas en algún taller de sublimación cercano a su lugar. Se verán desde tipologías deportivas hasta estampas de autor o para marcas de moda. Se mezclarán otras técnicas para crear un diseño textil que sea una obra de “arte”.

REQUISITOS

El alumno deberá tener conocimientos de “corel draw” o en su defecto tomar el curso de “Introducción al armado de archivos para estampación”.

DURACIÓN

2 meses

PROGRAMA DE ESTUDIO

Introducir al alumno en la materia y el proceso de sublimación
Introducción a la sublimación, teoría, comportamiento y solidez
Tintas sublimáticas y diferenciación con “sublimación digital” por plotter
Textiles ideales para sublimar
Composición de los textiles ideales para sublimar con calidad
Abajo solo el poliéster, veremos además textiles como deportivo, sedas, rasos etc.
Armado de los archivos para llevar a taller de estampación
Presentación de la sublimación en prendas de autor
Presentación de sublimación para prendas deportivas, como camisetas de futbol, básquet,
Presentación de maquinaria y metodología de trabajo
¿Qué es una estampa única y donde se aplica generalmente? Diseño de estampa única en Photoshop, herramientas útiles. Cambio de color para sus variables. Consideraciones a la
hora de preparar los archivos y las prendas para sublimar estampas únicas
Aprender a realizar un rapport desde Photoshop

 

Diseño de rapport en Photoshop, herramientas útiles.
Consideraciones a la hora de armar un rapport para repetir y sobre las prendas donde se aplicará el rapport
Estampa única desde Illustrator (o Corel)
Diseño de estampa única en Illustrator, herramientas útiles
Ejercicio de aplicación sobre una prenda o sobre geometral
Estampa única en Illustrator y colocación sobre prenda (en digital/fotomontaje)
Serie textil de estampas
Preparación del archivo y consideraciones a la hora de sublimar
Preparación del archivo para imprimir en grandes cantidades
Consideraciones a la hora de sublimar (temperatura, colocación de moldes, tamaño de máquina, etc).
Distintos tipos de estampas y sus consecuencias en la ubicación de prendas o moldes. El alumno puede buscar taller para realizar la muestra o quedarse con un proyecto graficado.