CERTIFICADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECIALIZADO EN DISEÑO Y MOLDERÍA DE LENCERÍA DE AUTOR
“DISEÑADOR Y MODELISTA DE LENCERÍA”
METAS
Bienvenidos a Eamoda. Desde hace más de dos décadas nos dedicamos a la moda. Formando jóvenes capaces de Emprender. Esta especialización diseñada para que aprendas un oficio, te brinda las herramientas competitivas para ingresar al mundo del diseño de lencería y que aprendas un verdadero trabajo. Aprenderás a diseñar tu propia marca de lencería. Un nicho increíble para explotar la creatividad.
Desarrollarás una línea propia de productos en colección y a materializar cada diseño, cada idea. Aprenderás los diferentes moldes básicos, transformaciones y progresiones por talles. Conocerás los diferentes géneros, avíos y costuras para el desarrollo de productos de lencería y corsetería femenina. “de esta manera y con herramientas claras en el programa de estudio, estarás listo para emprender”.
PROPUESTA EDUCATIVA
Estas clases se dictarán de manera online a distancia, a través de la plataforma de classroom, un aula que solo la tiene los institutos reconocidos a nivel oficial. El alumno recibirá un instructivo para poder ser parte de la comunidad virtual de eamoda. Los días y horarios que se darán las clases son los que figuran en este sitio. El profesor podrá corregir trabajos prácticos dentro del horario de clases o se organizará para darle la devolución dentro de la semana de clases. Los alumnos se conectan una sola vez por semana a una videoconferencia y se les da tiempo durante la semana para que realicen sus trabajos prácticos. Si es necesario el profesor subirá desde vídeos grabados por su persona y ustedes podrán compartir sus trabajos prácticos a modo de laboratorio virtual así todos aprenden de sus compañeros también. Será una experiencia enriquecedora.
DURACIÓN
8 meses
PROGRAMA DE ESTUDIO
Desarrollar una línea propia de productos.
Aprender los diferentes moldes básicos y transformaciones
Desarrollar progresiones por talles
Tener en claro los diferentes géneros avíos y costuras para el desarrollo de productos de
lencería y corsetería femenina
Diseño de colección de autor, estilo propio, book fotográfico
Diseño en geometrales y desarrollo de fichas técnicas
Armado de catálogo final
DISEÑO LENCERÍA Y CORSETERÍA
Teoría de Diseño. Estructura y armado de colección de lencería
Los 4 ejes del Diseño aplicados al rubro lencería
Teoría de Estilos en lencería
Colección capsula, mood board, preparación de una identidad personal
Estudio del usuario
Carta de colores
Carta de materiales textiles
Carta de avíos
Analizar las tendencias en el rubro para desarrollar una línea propia, pero con
conocimiento de la tendencia actual en lencería
Desarrollo de un Board para descubrir el propio estilo e iniciar el proceso creativo
Desarrollo de una colección capsula compuesta por 15 a 20 prendas
Desarrollo de un diseño para ser fotografiado sobre modelo
Desarrollo de 4 diseños para fotografiar como diseño de producto
Técnicas de dibujo para realizar bocetos de prendas del rubro en plano geometral
Técnicas de color para elegir los materiales
Técnicas y/o sistema de dibujo para realizar figurines
Reconocimiento y análisis de los tejidos o telas, más utilizados para la realización de
lencería y corsetería
Armado de catálogo de tejidos de la marca exclusivamente
MOLDERÍA DE LENCERÍA
Toma de medidas
Tabla de medidas estándar
Moldería de lencería de bombachas y culottes
Bombachas y culottes en tiro alto, tiro bajo, tanga, vedetina, culotte, cola less
Costuras pegado de elásticos
Armado de bombachas
Moldería de corpiños sin aro, triángulo, deportivos, cruzados, con recorte, con pinzas
Moldería de Body
Corte y costuras de tejidos con lycra se verá por tutoriales y video
Costuras de corpiño sin arco Bralette se verá por tutoriales y video
Costuras de Body se verá por tutoriales y video
Corpiños con arco base y transformaciones
Camisolines con taza, enteros, con diferentes amplitudes
Progresiones de todos los moldes bases, bombachas, culottes, corpiños, body,
camisolines
Costuras de corpiño con arco por tutoriales en video
Interpretación de la molderia
Desarrollo en clase de 3 conjuntos de la colección de Diseño de autor, junto a su
molderia, corte, desarrollo de producto
Armado de una tipología para ser fotografiada
Trabajo de ficha técnica y geometrales para que el producto ingrese a taller
Dirección y comunicación con el taller de confección
Armado de fichas básicas de producto y fichas técnicas confeccionadas a partir de los
conocimientos adquiridos en el transcurso de las clases de diseño
El alumno realizara las fotos de producto y fotos sobre modelo para la presentación del
catálogo final.
Desarrollo de una colección capsula generado a partir de la elección de un estilo
Entrega digital o por medio de fotografías de la molderia utilizada para realizar los
prototipos.